07 JUL REAL 2

Real Potosí se sacó la espina del empate en la primera ronda ganándole a 10 de Noviembre Wilstermann Cooperativa (2-1), en un partido que tuvo dos minutos de silencio por las pérdidas de los jugadores portugueses Diego Jota y André Silva fallecidos en trágico accidente de tránsito.

Dos en el primero

Real sabe que no tiene que confiarse y busca abrir el marcador lo antes posible. Su primer intento en los pies de Sánchez, el delantero recibe el balón y no sabe capitalizar una inmejorable ocasión de anotar al minuto y medio de juego.

La jugada viene seguida de la primera amonestación. Zambrana se lleva por delante a Brito y el juez Choque le muestra la tarjeta amarilla. Es el minuto 9.

Recién pasado el cuarto de hora el peligro reaparece sobre los arcos. Garnica prueba a Martínez, el portero suelta el balón y no hay delantero cooperativista para aprovechar el error del argentino.

Padilla vuelve a probar a Martínez en el minuto 18. El remate es despejado con la punta de los dedos por el arquero realista.

Al minuto 25 el centro de Añazgo cruza toda el área chica y ningún jugador lila puede empujar la pelota hacia el arco de Wilstermann.

Es otra jugada a balón parado generadora de riesgo. El cabezazo a “boca y jarro” de Rioja es enviado al córner por Montalvo. La tapada del portero deja a muchos sin palabras.

El arquero cooperativista vuelve a colocarse la capa de superhéroe al minuto 37 ganándole el mano a mano al delantero Castellón.

La tercera es la vencida en favor de Real. La defensa de Wilstermann se complica sola y del desorden saca provecho Castellón, su remate encuentra en el camino a un defensor y el balón “pidiendo permiso” cruza la línea tras rebotar en el primer palo.

El gol genera el “corto circuito” en el rojo. Dos minutos después, Añazgo de izquierda, luego del centro de Condori, marca el segundo del partido.

Con la diferencia de dos tantos a favor de Real Potosí, el primer tiempo finaliza sin minuto alguno de adición.

Nada de goles

Con dos variantes, una por equipo, Real Potosí es el primero en acercarse al arco de Montalvo con el remate de Cárdenas. Se juegan dos minutos del segundo tiempo.

Al minuto 48 Wilstermann convierte, pero el gol no sube al marcador. Vásquez cuando marca está en indiscutible posición adelantada.

El rojo sigue en busca del descuento y descuida la marca dejando espacios que Real Potosí busca aprovechar. Jairo Sánchez recibe solo frente al arco y desperdicia la oportunidad de aumentar; aunque la jugada es invalidada por posición adelantada, uno que se precia de delantero no puede desperdiciar una oportunidad así.

Pasan los minutos y el marcador no se mueve en el “Víctor Agustín Ugarte. El que lleva la diferencia maneja no se apura y el que pierde no sabe cómo llevar real peligro sobre el arco contrario.

Antes de los 40 Añazgo tiene la posibilidad de aumentar. El disparo del lateral realista sale apenas desviado.

En la postrimería del partido llega el descuento cooperativista. Padilla ante la salida de Martínez marca para su equipo en el tercer minuto de adición.

La celebración es efímera porque no alcanza el tiempo para empatar. El árbitro observa su cronómetro y culmina el encuentro que significó la victoria del León de las Alturas y la clasificación de Río San Juan Humi a la fase nacional, pese a que falta una fecha para concluir la fase regional.

Fotos: Guido Tórrez-Potosí

About The Author

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *