MINISTRO DE EDUCACIÓN HABLA DISTINTO IDIOMA Y ADELANTA VACACIONES EN SANTA CRUZ

24 JUN SARAMPIÓN EDUCACIÓN

En contra ruta a la declaración de la ministra de Salud y Deportes María Reneé Castro, el ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, anunció hoy el adelanto del descanso pedagógico en la ciudad de Santa Cruz desde el 30 de junio hasta el 11 de julio y activó la modalidad de clases a distancia en 10 municipios de ese departamento ante la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por Sarampión con 60 casos.

“El Ministerio de Educación instruye la modalidad educativa a distancia en los municipios de Cabezas, El Puente, Cuatro Cañadas, Cotoca, El Torno, Montero, Porongo, San Miguel de Velasco y Warnes del departamento de Santa Cruz, donde están los brotes de sarampión”, afirmó en conferencia de prensa.

El instructivo está dirigido a los directores departamentales de Educación del país, subdirectores, directores generales de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros (ESFM) y rectores de Institutos Técnicos Tecnológicos. En el caso de los municipios de El Alto, La Paz y Potosí se cambiarán de modalidad presencial a distancia desde este miércoles, anunció.

“Se adelanta el descanso pedagógico de invierno en la ciudad de Santa Cruz desde el 30 de junio hasta el 11 de julio por las consecuencias del brote de sarampión con el objeto de controlar y que no prolifere el virus”, subrayó la autoridad y anunció que el descanso pedagógico para el resto del país está previsto desde el 7 de julio.

“Dentro de los reportes de los SEDES a nivel nacional, se ha recibido un informe y recomiendan no adelantar el descanso pedagógico, mientras tanto se aplica el Protocolo de Bioseguridad”, dijo Veliz Ramos.

 El Ministerio de Salud y Deportes declaró este martes la Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional por Sarampión, hasta que el Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias solicite se levante la misma.

La Resolución Ministerial Nro. 0251 fue aprobada debido a los 60 casos de sarampión confirmados en el país, 57 en el departamento de Santa Cruz, 2 en el departamento de La Paz y un caso en Potosí.

About The Author

Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *